Nicole Cortés (ella) - Co-Director Habla Español

Nicole Cortes se graduó de la Universidad de Washington en St. Louis en Mayo del 2012 con una Maestría en Trabajo Social y un Doctorado en Leyes. ella tiene licencia para practicar leyes en Missouri. Ella habla español fluido, y mas del 90% de sus clientes son de habla hispana. Ella encabeza los esfuerzos del Proyecto M.I.C.A para llegar a la comunidad latina y frecuentemente lleva a cabo presentaciones e español. Tiene experiencia trabajando con socios de la comunidad, construcción de coaliciones, evaluación de programas, y conocimiento de recursos locales. Ella tiene experiencia atendiendo necesidades no legales en el contexto de la ley de inmigración. Su experiencia legal antes de comenzar en el Proyecto MICA incluyó Lugares para Personas/ Alternativas Comunitarias, El Bufete de Abogados de Suzanne Brown, y el Proyecto de Asistencia Legal para Migrantes de la Fundación de Asistencia Legal de Chicago. Ella también ha dedicado tiempo como voluntaria en el Proyecto de ley de inmigración Católica.
nicolecortes@mica-project.org
Jessica Mayo (ella) - Co-Director

Jessica Mayo tiene licencia para practicar leyes en Missouri. Ella se especializa en casos de reunificación familiar y asuntos humanitarios. Ella trabaja con clientes de todo el mundo, incluyendo America Latina, el Caribe, Africa, Asia, y el Medio Este. Ella también tiene experiencia en defensa legislativa, organización, comunicación, escritura de concesión, trabajando con donantes, producción de cartas de informe, planeamiento de eventos, y estrategia planeando iniciativas. Mayo se graduó como primera en su clase de la Universidad de Washington en St. Louis en Mayo del 2012 con su Doctorado en Leyes. Paso casi un año durante su estudio de leyes trabajando como interina de leyes con varios abogados de inmigración en St. Louis, incluyendo Servicios del Este de Missouri, Servicios Legales de Inter-religion para Inmigrantes, y Las Oficinas de Leyes de Suzanne Brown.
jessicamayo@mica-project.org
jessicamayo@mica-project.org
Liliana De La Garza (ella) - Case Manager Habla Español

Liliana nació en Ciudad Acuña, Coahuila México y se mudó a los Estados Unidos a la edad de cuatro años. Al crecer en Michigan, comenzó a trabajar con una organización sin fines de lucro al servicio de la comunidad en su segundo año en la escuela secundaria. Allí se dio cuenta de que tenía una pasión por servir a la comunidad desatendida de la que también forma parte. Liliana está trabajando actualmente para completar su Licenciatura en Justicia Criminal con una certificación en el trabajo con personas afectadas por el trauma. Aporta varios años de experiencia en organizaciones sin fines de lucro trabajando con organizaciones que luchan por la educación equitativa en Missouri, los niños en hogares de crianza temporal y la comunidad de inmigrantes y migrantes en Saint Louis, MO. Liliana está emocionada de unirse a MICA y espera que con su propia experiencia personal pueda servir a los clientes con la dignidad y el respeto que merecen.
lilianadelagarza@mica-project.org
lilianadelagarza@mica-project.org
Ivonne Frechette (ella) - Bilingual Legal Assistant Hablo Español

Ivonne nació en El Paso, TX, justo al otro lado de la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua, México, y de niña crecía viviendo en ambas ciudades. Ella se graduó de la Universidad de Texas-El Paso y obtuvo su título en Ciencias Políticas con otro énfasis en Negocios Generales. Como una estadounidense de primera generación, ella vio los desafíos de su propia familia en inmigrarse a EEUU, y eso le ha dado a Ivonne una pasión por ayudar y abogar para las comunidades migrantes. Ivonne trabajaba como Representante Acreditado en El Paso, TX con casos como DACA, naturalización, peticiones de familia, y VAWA. Ivonne está muy emocionada de poder juntarse con el equipo de MICA Project y para ayudar a hacer una diferencia en las vidas de los clientes y espera mejorar las vidas de los clientes que atiende.
ivonnefrechette@mica-project.org
ivonnefrechette@mica-project.org
Remi Gavlick (ella) - Abogada

Remi es abogada con MICA Project. Después de estudiar mercadeo de moda y el español en la Universidad de Missouri State y de trabajar en la venta al por menor, se dio cuenta de que trabajar en el derecho de inmigración le permitiría abogar para inmigrantes y ayudarles a navegar un sistema migratorio confuso. Ella se graduó de la Facultad de Derecho de Universidad de Missouri-Kansas City en 2020 y tiene licencia para practicar derecho en Missouri e Illinois. Ella espera mejorar su comunicación en español para mejor relacionar con sus clientes y para hacerles sentir seguros y bienvenidos en nuestra comunidad.
remigavlick@mica-project.org
Patrick Helling (él) - Abogado Habla Español

Patrick Helling es abogado con el Programa de Inmigración para el Niño de MICA Project. Empezó en este camino en 2010 cuando se hizo parte del Peace Corps como Voluntario de Desarollo Juvenil en Honduras. Patrick tiene experiencia tanto en el derecho de inmigración como el derecho juvenil. Trabajó varios años en Arizona en el Proyecto Florence de Derechos de Migrantes y Refugiados representando a menores de edad que estaban detenidos o que se enfrentaban a la deportación. Patrick también trabajó en el Departamento del Niño de Missouri donde abogado para que los niños en acogida temporal encontraran un hogar seguro. Patrick está muy emocionado tener la oportunidad de trabajar en MICA Project y espera poder usar su experiencia para ayudar a crear un mundo más justo.
patrickhelling@mica-project.org
Rossana Joo (ella) - Bilingual Legal Assistant Habla Español

Rossana nació en Lima, Peru. Ella se mudó a St. Louis de adolescente y asistió la Universidad de Maryville, donde ganó una carera de Administración de Negocios y Estudios Internacionales. Como inmigrante, ella entiende la importancia de hacer que todos se sientan bienvenidos y valúa el impacte positivo con la diversidad trae a las comunidades.
rossanajoo@mica-project.org
rossanajoo@mica-project.org
Mariana Leon Pastore (ella) - Administradora de Programa Hablo Español

Mariana nació en San Salvador, El Salvador en América Central y se mudó a St. Louis, Missouri con su familia cuando tenía solo nueve años. Ella asistió a la Universidad de St. Louis desde 2014-2020 y recibió su licenciatura y maestría estudiando Criminología y Justicia Criminal con enfoque en Trabajos Sociales y también Tratamiento y Rehabilitación. Como producto de inmigrantes, y de ser inmigrante ella, Mariana es apasionada por ayudar a otras personas y por defender a la comunidad de inmigrantes. Con su experiencia en justicia criminal y en el sistema de cortes, Mariana esta emocionada de unirse al proyecto MICA como Administradora de programa en el Departamento de Servicios de Apoyo al Cliente.
marianaleonpastore@mica-project.org
Stephen Lightle (él) - D.O.J. Accredited Representative Habla Español

Stephen Lightle habla español fluido después de haber enseñado y aprendido el idioma en Estados Unidos, Mexico, y España. Asistió a la Universidad de Central Missouri State y la Universidad de Saint Louis para su B.A y M.A., respectivamente, y también recibió una maestría de la Universidad de Alcalá de Henares en España. Ha sido voluntario con CARA Family Detention Pro Bono Project para ayudar mujeres en busca de asilo y niños detenidos cerca de la frontera de los Estados Unidos. También ha enseñado español en SLU y tiene experiencia trabajando con la comunidad inmigrante en una comunidad legal. En septiembre de 2019, Stephen se hizo Representante Acreditado, lo que le permite representar a clientes de MICA Project en materias como la naturalización, DACA, y peticiones de familia. También hace interpretación y traducción en español, maneja las donaciones a la organización, y apoya a los clientes en la composición de sus declaraciones.
stephenlightle@mica-project.org
stephenlightle@mica-project.org
Roberto Munive (él) - Bilingual Legal Assistant Habla Español

Roberto nació en Tlaxcala, México, y se mudó a St. Louis, Missouri alrededor de los 6 años. Se graduó de la Universidad de Saint Louis con título de ciencia política. Como inmigrante, Roberto comprende los desafíos y las dificultades que muchos inmigrantes enfrentan cuando vienen a Estados Unidos. Esa comprensión le ha dado una pasión de ayudar y apoyar comunidades migrantes.
Roberto está con MICA Project para trabajar para hacer un cambio positivo en las vidas de los demás.
robertomunive@mica-project.org
Roberto está con MICA Project para trabajar para hacer un cambio positivo en las vidas de los demás.
robertomunive@mica-project.org
Brianna Perez (ella) - Bilingual Legal Assistant Hablo Español

Brianna se graduó de Southwestern Illinois College y obtuvo título en Estudios de Asistente Legal. Como hija de migrantes, ella se mudó a Zacatecas, México cuando tenía 9 años, y vivió allí durante casi 10 años. Por haber crecido en un pueblo pequeño lejos de su familia en EEUU, Briana entiende las necesidades y los desafíos de las familias quienes están separados de sus seres queridos.
Briana tiene una pasión profunda por ayudar y abogar para individuos, específicamente migrantes buscando justicia, equidad, y paz. Durante sus estudios, ella desarrolló sus destrezas sociales, mientras trabajaba en lugares públicos como su propia universidad, la biblioteca de su pueblo, y un par de bufetes de abogados privados en St. Louis. Los migrantes y el derecho de inmigración siempre han sido temas que le han interesado a Brianna, y ella está muy emocionada estar trabajando en MICA Project ahora.
briannaperez@mica-project.org
Briana tiene una pasión profunda por ayudar y abogar para individuos, específicamente migrantes buscando justicia, equidad, y paz. Durante sus estudios, ella desarrolló sus destrezas sociales, mientras trabajaba en lugares públicos como su propia universidad, la biblioteca de su pueblo, y un par de bufetes de abogados privados en St. Louis. Los migrantes y el derecho de inmigración siempre han sido temas que le han interesado a Brianna, y ella está muy emocionada estar trabajando en MICA Project ahora.
briannaperez@mica-project.org
Carlos Ruiz Martinez (él) - Director of Client Support Services Habla Español

Carlos Ruiz Martinez es Director de Servicios de Apoyo al Cliente del MICA Project. Él nació en México, y creció en Nashville, Tennessee. Carlos tiene experiencias profesionales como profesor de preparatoria en Denver, Colorado, y servicios para inmigrantes en St. Louis. Tiene un Máster en Estudios Americanos de la Universidad de Saint Louis, y está terminando un doctorado en Estudios Religiosos de la Universidad de Iowa. A través de su trabajo en MICA Project, Carlos espera hacer su parte para asegurarse de que St. Lous sea una comunidad acogedora para los nuevos inmigrantes.
carlosruizmartinez@mica-project.org
Abdul Saboor Amin (él) - Legal Assistant Coordinator زه په پښتو خبرې کوم

Abdul Saboor Amin trabaja con MICA Project como Legal Assistant Coordinator. Habla varios idomas y conoce varios dialectos también. Además, es voluntario activo por su comunidad cultural afgana en Saint Louis.
Amin se hizo parte de MICA Project in 2022. Hace muchos años, fue dueño de un negocio de accesorios de computadora y teléfono en Afganistán. Luego inició su carrera con el Departamento de Asuntos del Interior en 2011 en Kabul, Afganistán.
Amin vino a Saint Louis como inmigrante con su familia en 2015. Es una persona respetada, simpática, compasiva, acogedora, y cariñosa y ha dado apoyo incansable día y noche para su comnidad, en especial los afganos recién llegados desde septiembre 2021hasta el momento. Por eso, tiene cientos de amigos en todo el país, y el número de amigos crece día a día. Amin está muy emocionado para formar parte de MICA Project y está dispuesto a trabajar por la mejor calidad de vida para las comunidades migrantes.
De niño, Amin siempre deseaba ver un Afganistán feliz, independiente, próspero, y pacífico, pero lamentablemente aún no se ha cumplido aquel sueño.
eliananavarro@mica-project.org
Amin se hizo parte de MICA Project in 2022. Hace muchos años, fue dueño de un negocio de accesorios de computadora y teléfono en Afganistán. Luego inició su carrera con el Departamento de Asuntos del Interior en 2011 en Kabul, Afganistán.
Amin vino a Saint Louis como inmigrante con su familia en 2015. Es una persona respetada, simpática, compasiva, acogedora, y cariñosa y ha dado apoyo incansable día y noche para su comnidad, en especial los afganos recién llegados desde septiembre 2021hasta el momento. Por eso, tiene cientos de amigos en todo el país, y el número de amigos crece día a día. Amin está muy emocionado para formar parte de MICA Project y está dispuesto a trabajar por la mejor calidad de vida para las comunidades migrantes.
De niño, Amin siempre deseaba ver un Afganistán feliz, independiente, próspero, y pacífico, pero lamentablemente aún no se ha cumplido aquel sueño.
eliananavarro@mica-project.org
Carol Vizzier (ella) - Director of Operations

Con experiencia en escuelas de derecho y la administración de organizaciones sin fines de lucro, tanto como coordinación pro bono en bufetes y organizaciones sin fines de lucro, Carol aplica esa destrezas al día a día de operaciones en MICA.
carolvizzier@mica-project.org
carolvizzier@mica-project.org