El Consejo Directivo de MICA Project

Jin Sheen Yeoh, Presidenta del Consejo
Vendavo, Inc, Senior Pricing Consultant
Jin Sheen es inmigrante de Malaysia que vino a St. Louis en 2002 como estudiante en WashU. Ella tiene mucha experiencia personal con el proceso migratorio en EE.UU. (y el montón de papeleo que involucra.) Como alguien quien ha pasado por los procesos difíciles de visas de estudiante, H1-B, visitas a la frontera, y obtener una tarjeta verde en EE.UU. (y enfrento unas dificultades después de perder el trabajo en 2009), ella se identifica con los inmigrantes, migrantes, y refugiados y tiene una corazón para ayudarlos a encontrar un hogar acogedor. Como extranjera quien ha encontrado su hogar aquí, Jin Sheen desea ayudar a aquellos que necesitan hogares poder llegar aquí seguros, sentirse bienvenidos, y ser aceptados en una comunidad donde ellos pueden hacer una diferencia.
Vendavo, Inc, Senior Pricing Consultant
Jin Sheen es inmigrante de Malaysia que vino a St. Louis en 2002 como estudiante en WashU. Ella tiene mucha experiencia personal con el proceso migratorio en EE.UU. (y el montón de papeleo que involucra.) Como alguien quien ha pasado por los procesos difíciles de visas de estudiante, H1-B, visitas a la frontera, y obtener una tarjeta verde en EE.UU. (y enfrento unas dificultades después de perder el trabajo en 2009), ella se identifica con los inmigrantes, migrantes, y refugiados y tiene una corazón para ayudarlos a encontrar un hogar acogedor. Como extranjera quien ha encontrado su hogar aquí, Jin Sheen desea ayudar a aquellos que necesitan hogares poder llegar aquí seguros, sentirse bienvenidos, y ser aceptados en una comunidad donde ellos pueden hacer una diferencia.

Christina Pope, Board Vice Presidenta
Welcoming America
Christina Pope es Directora de Redes en Welcoming America, donde ella provee ayuda técnica y diseña programas y estrategias para una red de miembros de gobiernos y organizaciones sin fines de lucro locales. Christina tiene experiencia en el desarrollo comunitario y la docencia internacional, incluyendo papeles previos en la Universidad de Missouri-St. Louis, la organización basada en la comunidad inmigrante CASA en Maryland, y escuelas públicas en Recife, Brasil como un premiante Fulbright.
Welcoming America
Christina Pope es Directora de Redes en Welcoming America, donde ella provee ayuda técnica y diseña programas y estrategias para una red de miembros de gobiernos y organizaciones sin fines de lucro locales. Christina tiene experiencia en el desarrollo comunitario y la docencia internacional, incluyendo papeles previos en la Universidad de Missouri-St. Louis, la organización basada en la comunidad inmigrante CASA en Maryland, y escuelas públicas en Recife, Brasil como un premiante Fulbright.

Linda Schulte, Secretaria del Consejo
Shakespeare Festival St. Louis
Linda Schulte se juntó al Festival de Shakespeare en St. Louis en 2015 y actualmente es Directora de Asuntos Externos. Nativa de St. Louis, la experiencia con la colecta de fondos y manejo de Linda incluye papeles en el Teatro de Ópera de St. Louis, y la Federación Cívica, una organización de investigación de política pública en Chicago. Ella tiene una Maestría de Artes en Asuntos Internacionales de Washington University en St. Louis, y un título de Comunicaciones de Truman State University.
Shakespeare Festival St. Louis
Linda Schulte se juntó al Festival de Shakespeare en St. Louis en 2015 y actualmente es Directora de Asuntos Externos. Nativa de St. Louis, la experiencia con la colecta de fondos y manejo de Linda incluye papeles en el Teatro de Ópera de St. Louis, y la Federación Cívica, una organización de investigación de política pública en Chicago. Ella tiene una Maestría de Artes en Asuntos Internacionales de Washington University en St. Louis, y un título de Comunicaciones de Truman State University.

Mark Chao, Tesorero del Consejo
Vestech Securities, Financial Consultant
Nacido en Philadelphia y licenciado de Saint Louis University con título en finanzas, Mark Chao ha sido activo en la consultación financiera desde 2009. Tiene experiencia con varias formas de seguridades como fondos mutuales de inversión, acciones, bonos, y inversiones alternativos, tanto como la aseguranza de vida y la anualidades. Hasta recientemente trabajaba en Farmers Insurance durante dos años como agente de aseguranza. Mark vive y trabaja en Saint Louis County con su esposa e hija.
Vestech Securities, Financial Consultant
Nacido en Philadelphia y licenciado de Saint Louis University con título en finanzas, Mark Chao ha sido activo en la consultación financiera desde 2009. Tiene experiencia con varias formas de seguridades como fondos mutuales de inversión, acciones, bonos, y inversiones alternativos, tanto como la aseguranza de vida y la anualidades. Hasta recientemente trabajaba en Farmers Insurance durante dos años como agente de aseguranza. Mark vive y trabaja en Saint Louis County con su esposa e hija.

Jennifer Dorsey, Ph.D.
Entrepreneur Press, Editorial Director & Adjunct Professor of Rhetoric/Composition at University of Missouri-St. Louis
Jennifer tiene 20 años de experiencia en la industria de la publicación de libros y ha pasado su carera adquiriendo, editando y abogando libros de literatura de no ficción en categorías desde la technología y los negocios, a la historia y los estilos de vida. Jennifer sacó una Maestría de Artes en el inglés y su Doctorado de filosofía en la retórica y la composición de la Saint Louis University y su título de periodismo de Saint Mary-of-the-Woods College. La justicia social y los temas de mujeres son sus intereses como voluntaria, y ella cree fuertemente en ayudar a darles voz a los sin voz y los que no son representados. Ella inició con MICA como voluntaria trabajando como consultista de marketing y relaciones públicas antes de formar parte del Consejo en 2018, y también es instructora voluntaria con el Programa de Prisiones de SLU. A Jennifer le encanta cocinar y viajar con su familia.
Entrepreneur Press, Editorial Director & Adjunct Professor of Rhetoric/Composition at University of Missouri-St. Louis
Jennifer tiene 20 años de experiencia en la industria de la publicación de libros y ha pasado su carera adquiriendo, editando y abogando libros de literatura de no ficción en categorías desde la technología y los negocios, a la historia y los estilos de vida. Jennifer sacó una Maestría de Artes en el inglés y su Doctorado de filosofía en la retórica y la composición de la Saint Louis University y su título de periodismo de Saint Mary-of-the-Woods College. La justicia social y los temas de mujeres son sus intereses como voluntaria, y ella cree fuertemente en ayudar a darles voz a los sin voz y los que no son representados. Ella inició con MICA como voluntaria trabajando como consultista de marketing y relaciones públicas antes de formar parte del Consejo en 2018, y también es instructora voluntaria con el Programa de Prisiones de SLU. A Jennifer le encanta cocinar y viajar con su familia.

Dana Garcia
Gateway Region YMCA
Dana tiene experiencia diversa en planificación de comunidades, investigaciones etnográficas, y cuestiones de desarrollo internacional. Dana sacó su Maestría de Ciencia de Planificación de Comunidades y Regiones de la Universidad de Texas-Austin y su título de antropología, estudios latinoamericanos, y estudios de paz de la Universidad de Notre Dame. Ella ha dirigido investigaciones etnográficas en Chile, Ecuador, México, y la República Dominicana, y ha servido a la comunidad migrante como voluntaria y activista en la frontera entre EE.UU. y México, el Medio Oeste de EE.UU. y Tejas central. Dana vive en el barrio de Shaw en South City con su esposo y sus dos hijos. A ella le apasiona la vida sana y trabaja como instructor de ejercicio y levanta de pesos.

Sarem Hailemariam
Washington University
Sarem es estudiante de grado en el programa de biología molecular de las células en Washington University. Ella nació y creció en Addis Ababa Ethiopia. Sarem siempre ha tenido un interés en la justicia social y ha participado en esfuerzos para promover la igualdad de género. Sarem se mudó a Raleigh, North Carolina en 2006 para hacer su título universitario.

William P. Johnson
Saint Louis University School of Law, Dean
William P. Johnson sirve como decano de la Facultad de Derecho de Saint Louis University. He se formó parte de la facultad de derecho de SLU en 2012 como profesor asociado y co-director del Centro para el Derecho Internacional y Comparativo. William tomó las riendas como director del Centro en 2013 y se hizo profesor titular en 2016, dictando clases en transacciones comerciales, transacciones internacionales, y el derecho internacional. También sirvió como director de programa para el Programa de verano de la facultad de derecho en Madrid. Antes de venir a St. Louis, Johnson enseñaba en la Universidad de North Dakota, habiendo trabajado previamente duranted seis años como abogado para Foley & Lardner LLP, en Milwaukee, Wisconsin. Viaja mucho y ha estudiado el alemán, el ruso, el italiano, y el español.

Malini Rao
Thompson Coburn LLP
Malini Rao es abogada que trabaja en asuntos de litigación comercial con un enfoque especial en casos de cuello blanco involucrando soplones. Como hizo su hogar en St. Louis relativamente recientemente, le gusta introducir a sus visitantes de afuera a los muchos placeres de St. Louis, incluyendo su escena de restaurantes y ofriendas de teatro. Malini está emocionada para contribuir al trabajo de MICA en los asuntos importantes y urgentes de inmigración y para ayudar a abordar las necesidades de inmigrantes en St. Louis.
Thompson Coburn LLP
Malini Rao es abogada que trabaja en asuntos de litigación comercial con un enfoque especial en casos de cuello blanco involucrando soplones. Como hizo su hogar en St. Louis relativamente recientemente, le gusta introducir a sus visitantes de afuera a los muchos placeres de St. Louis, incluyendo su escena de restaurantes y ofriendas de teatro. Malini está emocionada para contribuir al trabajo de MICA en los asuntos importantes y urgentes de inmigración y para ayudar a abordar las necesidades de inmigrantes en St. Louis.

Kelly Simon
Thompson Coburn LLP, Partner
La pasión para el derecho de inmigración de Kelly echó raices como una Asistente al Jefe de Personal y Asistente de Personal especializando en asutos de inmigración para la oficina del Senador de EE.UU. Tom Harkin. De allí, Kelly asistió al Centro de Derecho de Georgetown University, donde ella estudió derecho de inmigración e hizo una pasantía en Hogar Hispano-Immigrant Legal Services. Ahora Kelly practica exclusivamente en el área de inmigración. En 2014, ella fue incluida en la lista de estrellas en alta de los Súper Abogados de Missouri & Kansas, y en 2014 fue nombrada una abogada emergente por Missouri Lawyers Weekly. Kelly vive en el barrio Shaw de St. Louis con su esposo, Tim Schoemehl,y su hija.
Thompson Coburn LLP, Partner
La pasión para el derecho de inmigración de Kelly echó raices como una Asistente al Jefe de Personal y Asistente de Personal especializando en asutos de inmigración para la oficina del Senador de EE.UU. Tom Harkin. De allí, Kelly asistió al Centro de Derecho de Georgetown University, donde ella estudió derecho de inmigración e hizo una pasantía en Hogar Hispano-Immigrant Legal Services. Ahora Kelly practica exclusivamente en el área de inmigración. En 2014, ella fue incluida en la lista de estrellas en alta de los Súper Abogados de Missouri & Kansas, y en 2014 fue nombrada una abogada emergente por Missouri Lawyers Weekly. Kelly vive en el barrio Shaw de St. Louis con su esposo, Tim Schoemehl,y su hija.

Stephen M. Strum
Sandberg, Phoenix & von Gontard, P.C.
Stephen ha sido abogado de juicio con Sandberg, Phoenix & von Gontard desde 1988. Su práctica se concentra en la defensa de fabricantes de productos y las casas para ancianos, en adición a otras corporaciones locales y nacionales en casos involucrando lesiones y homicidio por negligencia. Él también es mediador certificado con Arbitración y Mediación Estados Unidos. Además de server como miembro del Cuerpo Directivo de MICA, Stephen está en el Cuerpo de Administradores para Whitfield School. A Stephen le gusta viajar con su esposa Angela, y con sus dos hijos.
Sandberg, Phoenix & von Gontard, P.C.
Stephen ha sido abogado de juicio con Sandberg, Phoenix & von Gontard desde 1988. Su práctica se concentra en la defensa de fabricantes de productos y las casas para ancianos, en adición a otras corporaciones locales y nacionales en casos involucrando lesiones y homicidio por negligencia. Él también es mediador certificado con Arbitración y Mediación Estados Unidos. Además de server como miembro del Cuerpo Directivo de MICA, Stephen está en el Cuerpo de Administradores para Whitfield School. A Stephen le gusta viajar con su esposa Angela, y con sus dos hijos.

Ira Herenda Trako
Saint Louis University School of Law
Ira Herenda Trako sirve como Instructora de Derecho, Directora Asistente pra el Centro de Derecho Internacional y Comparativo, y Directora para el programa de L.L.M. en Derecho Estadounidense para Abogados Extranjeros. El enfoque de su enseñanza e investigación legal incluye el derecho criminal, internacional y comparativo derecho criminal, derecho internacional, y derecho de inmigración. Antes de formar parte de la facultad de Derecho de SLU, Trako trabajó como abogada de defensa criminal. Ella enfocó su práctica en casos criminales de municipios y estados, apelaciones, y derecho migratorio como aplica a las convicciones criminales. Trako se graduó con B.A. y B.S.B.A. de Saint Louis University y sacó su J.D. de SLU LAW. Trako es miembro licenciado del Missouri Bar Association (MoBar).

Adriano Udani
Universidad de Missouri – St. Louis, Profesor Asistente de las Ciencias Politicas
Adriano Udani es un profesor asistente de las ciencias políticas con un nombramiento conjunto en el Programa de Políticas Publicas y Administración en la Universidad de Missouri – St. Louis (UMSL). Él se especializa en el estudio de actitudes políticas hacia los grupos inmigrantes y decisiones políticas que afectan la tratamiento de los inmigrantes en los Estados Unidos. También examina la integración social y política de los inmigrantes y refugiados en la región metropolitana de St. Louis. Adriano es el investigador principal de dos investigaciones nacionales sobre resentimiento de inmigrantes, apoyo para restricciones de votante, y conocimiento de decisiones políticas locales sobre tratamiento de los inmigrantes en los Estados Unidos. En UMSL, Adriano enseña cursos de pregrados y posgrados sobre métodos de investigación política; las políticas publicas; y la política del odio, diferencia, y justicia social. En St. Louis, Adriano es un miembro de la junta directiva de Missouri Immigrant and Refugee Advocates (Defensores de Inmigrantes y Refugiados en Missouri, MIRA).
Universidad de Missouri – St. Louis, Profesor Asistente de las Ciencias Politicas
Adriano Udani es un profesor asistente de las ciencias políticas con un nombramiento conjunto en el Programa de Políticas Publicas y Administración en la Universidad de Missouri – St. Louis (UMSL). Él se especializa en el estudio de actitudes políticas hacia los grupos inmigrantes y decisiones políticas que afectan la tratamiento de los inmigrantes en los Estados Unidos. También examina la integración social y política de los inmigrantes y refugiados en la región metropolitana de St. Louis. Adriano es el investigador principal de dos investigaciones nacionales sobre resentimiento de inmigrantes, apoyo para restricciones de votante, y conocimiento de decisiones políticas locales sobre tratamiento de los inmigrantes en los Estados Unidos. En UMSL, Adriano enseña cursos de pregrados y posgrados sobre métodos de investigación política; las políticas publicas; y la política del odio, diferencia, y justicia social. En St. Louis, Adriano es un miembro de la junta directiva de Missouri Immigrant and Refugee Advocates (Defensores de Inmigrantes y Refugiados en Missouri, MIRA).